top of page

TALENTOS INVITADOS

Sakura Foto 1.jpg

SAKURA MUSUME

Sakura Musume es un dúo conformado por la cantante mexicana Annie K y la cantante japonesa Ikuko Mori. Interpretan principalmente canciones japonesas de los años 80 y 90, incluyendo City Pop y temas de anime. Han participado en eventos como los organizados por la Asociación Mexicano Japonesa, la Cámara Japonesa y otras empresas. Este dúo, en ascenso, destaca por presentar canciones nostálgicas con un estilo pop y vestuarios llamativos, ofreciendo presentaciones llenas de diversión y encanto.

メキシコ人歌手のAnnie Kと日本人歌手のIkuko Moriのデュオで、主に日本の80-90年代の曲、いわゆるCityPopやアニメソングを歌っています。出演履歴としてはAsociasion Mexicano JaponesやCamara Japonesa、企業主催のイベントに参加しています。ノスタルジーな曲をポップな雰囲気と衣装で楽しく表現してくれる、人気上昇中のデュオです。

BAKEMONO

BAKEMONO es una banda originaria de la Ciudad de México que fusiona la energía vibrante del J-Rock con los openings de anime más emblemáticos, aportando a cada una de sus interpretaciones su propio sello creativo. Su propuesta es fresca y llena de pasión. Su repertorio es un viaje repleto de emoción y nostalgia que cautiva a chicos y grandes con temas de animes que van desde Dragon Ball, Sailor Moon, pasando por Naruto, Los Caballeros del Zodiaco, Demon Slayer, entre muchos más. Desde 2022, BAKEMONO ha conquistado por igual a otakus, fans de la música japonesa y a todo público que ha tenido la oportunidad de escucharlos, lo cual les a permitido generar una base de seguidores cada vez más leal, además de posicionarse en la escena musical alternativa.

¿Estás listo para descubrir el sonido que fusiona culturas y rompe barreras? ¡No te pierdas la oportunidad de escuchar a BAKEMONO y sumergirte en un universo de música y ánime!

Bakemono Foto 2.jpg

MICH KOMORI

Mich Komori es una cantante mexicana de anison y «J-Idol» originaria de San Luis Potosí. En la escena desde 2022, se ha ganado un lugar como voz principal de la banda Tokyo 3 Anisong Band, con la que recorre convenciones de cultura pop dentro y fuera de su estado. Su repertorio abarca desde clásicos como “Gurenge” de Kimetsu no Yaiba hasta versiones de BABYMETAL y temas propios, siempre con una puesta en escena que mezcla coreografías de idol y el rock energético del anime. En 2024 fue invitada como conductora y acto estelar del festival Otak-On, lo que consolidó su presencia en la comunidad otaku mexicana. Actualmente prepara nuevo material en el que incorpora influencias de J-Pop y K-Pop, buscando tender puentes entre la cultura japonesa y el público latino. Para Asia Flow Fest, Mich Komori promete un set vibrante lleno de nostalgia, power y buena vibra, confirmando por qué se la considera una de las voces emergentes más frescas del anison en México.

G2 LOLLIPOP

G2 LOLLIPOP es un grupo femenino de kpop dance cover, fundado en mayo del año 2010.

La agrupación nació con un concepto de idol japonés, donde cada integrante (Lolli), representa un color del arcoiris (Blue, Pink, Yellow, Green, Orange, Red, Purple). Posteriormente, debido a la ola coreana, se decidió completamente por un concepto de kpop.

El objetivo de G2 LOLLIPOP, es hacer sentir la emoción del kpop al público, a través de nuestro gusto y pasión por baile.

A lo largo de casi 15 años de trayectoria, el grupo se ha presentado en las convenciones más importantes de Ciudad de México, Edo. Mex, Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Morelos, y otros estados de la república.

Además, se ha tenido la oportunidad de aparecer en programas de televisión como TopNu, Nu Music y Bit Me.

Por otra parte, G2 LOLLIPOP ha sido finalista en los dos concursos más grandes a nivel nacional, organizados por la Embajada de Corea del Sur. "Kpop World Festival" en las ediciones de 2016 y 2017, así como en el "Kpop Cover Dance Festival" en los años de 2022 y 2023.

G2 Lollipop Foto 2.jpg
SnapInsta.to_463138299_1254202642259312_6995812973267771159_n.jpg

TENSHIN SHODEN KATORI
SHINTO RYU

Escuela Tenshin Shoden Katori Shinto Ryu está considerada por el Gobierno Japonés como la más distinguida de todas las tradiciones marciales japonesas. Desde el año 1960, la Escuela posee la distinción de Tesoro Cultural Intangible de Japón (Mukei Bunkazai). Este Ryu (tradición) es el origen de muchas de las actuales escuelas tradicionales de bujutsu.
 
La Escuela incluye en su currículum marcial diferentes técnicas: Iai-jutsu, Iai-do, Kenjutsu, Bojutsu, Naginata-jutsu, Sojutsu, Ju-jutsu, Shuriken-jutsu, Ninjutsu, Senjutsu y Chikujo-jutsu entre otras.
Hoy en día, la Escuela mantiene el tradicional protocolo de admisión, en el cuál un candidato a estudiar en la misma ha de llevar a cabo el Keppan (juramento de ingreso), firmando con su propia sangre un documento en el que acepta las normas establecidas por el fundador de la Escuela, el Maestro Iizasa Choisai Ienao, hace más de 600 años.

JAVI SIXH

Javi Sixh es un artista mexicano que fusiona música, cultura gamer y estética emocional en una propuesta única dentro del pop alternativo. Su acto combina sonidos 8-bit, sintetizadores y letras con una narrativa profunda que conecta especialmente con una generación que creció entre consolas, anime y emociones intensas.

Más allá de la música, javi sixt ha creado un universo narrativo llamado The Legend of Gente Rota, una especie de videojuego emocional donde sus canciones, visuales e instrumentos personalizados —como el SynthArcade, un controlador musical en forma de tablero arcade, y el  SynthController  un controlador musical en forma de control de consola de videojuegos— lo convierten en una experiencia escénica distinta y memorable.

Su comunidad crece rápido en plataformas como Instagram y TikTok, donde conecta especialmente con audiencias jóvenes que se identifican con su autenticidad, estética visual, y mensajes de desahogo emocional. Su acto en vivo no es solo un concierto: es una misión, un glitch emocional en medio del caos.

WhatsApp Image 2025-07-15 at 08.14.06.jpeg
DSC01119okcr.JPG

SABURO IIDA

Saburo Iida es un músico nacido en Japón y criado en México, cuya fusión sonora se ha convertido en su sello distintivo. Ingeniero de formación, halló en la música su verdadera vocación y desde los años 90 se ha especializado en crear paisajes auditivos donde instrumentos tradicionales japoneses —como el shamisen, shakuhachi, y taiko— convergen con guitarra eléctrica, teclados y percusiones electrónicas. Su proyecto solista, que comenzó a desarrollarse desde 2001 y se materializó en su primera presentación en vivo en 2009, lo ha llevado a consolidarse como un auténtico ‘orquesta de un solo hombre’. Saburo ha participado en festivales culturales, convenciones de anime y eventos en general de México y otros países, y su música, cargada de optimismo, belleza y poder, busca llenar de bienestar a quienes la escuchan.

HIROTO NYAA

Cosplayer, gravure model y creadora de contenido originaria de Monterrey, N.L. Brand ambassador de Expo TNT y JapanXcess Studio qué cuenta con una trayectoria de nueve años como cosplayer.

Es Amante de las magical girls, las idols, el asian fashion y las sesiones fotográficas.

DSC_8369.JPG
IMG_9646.JPG

AYAMIX

Ayamix, conocida como la “mexicana con diseño japonés”, es una creadora de contenido y cosplayer que ha conquistado TikTok, Instagram y Twitch con su estilo fresco, espontáneo y lleno de humor. Con más de 150 mil seguidores en Instagram, miles de wasabis —como llama cariñosamente a su comunidad— y su marca de ropa Musubi, mezcla lo mejor de la cultura mexicana y japonesa para dar vida a un espacio divertido y cercano. Su trayectoria como cosplayer ha fortalecido su identidad creativa, permitiéndole explorar distintos personajes y conectar aún más con sus seguidores. Gracias a su carisma multicultural y su capacidad para arrancar sonrisas, Ayamix se ha consolidado como una influencer entrañable, auténtica y con un sello único.

TOKYO III

TOKYO 3 es una banda formada a principios del año 2023 en San Luis Potosí, se centra en la interpretación de anisong en diferentes estilos y géneros, pero principalmente cargada hacia el lado del rock.

La banda se caracteriza por tener un sonido potente y lleno de energía; al igual que por su buena vibra y enérgico desenvolvimiento sobre el escenario, dejándolo todo en cada concierto.

WhatsApp Image 2025-09-24 at 13.40.29.jpeg
WhatsApp Image 2025-09-08 at 18.50.31.jpeg

​MÉXICO DECADENCE

México Decadence es un colectivo cultural que rompe con lo aburrido y lo uniforme, un movimiento donde la estética Harajuku, el Visual Kei y la esencia urbana mexicana se encuentran para desafiar lo establecido.

Bajo el liderazgo de Haru Nonell, sociólogo y cantante de Visual Kei en México, surge como un espacio de rebeldía creativa y resistencia cultural, donde la autenticidad se convierte en poder y las nuevas generaciones encuentran libertad para expresarse sin miedo.

Más que moda o entretenimiento, México Decadence es comunidad, arte y contracultura. Aquí no se trata de encajar: se trata de reinventar las reglas.

México Decadence la diferencia que nos une.

bottom of page